Dos meses después de confirmar sus planes de fusionar Wunderman con J. Walter Thompson, WPP ha lanzado oficialmente la nueva identidad de Wunderman Thompson.
Compañía producida por la unión de la primera agencia creativa de la historia y la firma que fue pionera en marketing directo.
Wunderman Thompson, con aproximadamente 20,000 empleados en 200 ubicaciones en 90 mercados, se llama a sí misma "una agencia creativa de datos y tecnología" que se especializa en "inspirar el crecimiento" de "marcas ambiciosas".
La firma de diseño Landor elaboró los componentes visuales para la nueva agencia. El prominente signo más de la nueva marca, o "marca de inspiración", pretende transmitir la ventaja competitiva que Wunderman Thompson aporta a los clientes al combinar la capacidad de los datos de Wunderman con las habilidades creativas de JWT.
"Es una forma muy agradable y visual de comunicarse", le dijo a Adweek el CEO global de Wunderman Thompson, Mel Edwards. Esta nueva identidad se aplicará de manera selectiva a las acciones que consideren "sobresalientes o inspiradoras", ya sean campañas, momentos culturales o logros de los empleados individuales.
Edwards dijo que esta nueva entidad de publicidad no es el resultado de una adquisición, sino la de "dos agencias que se unen" para servir mejor a un grupo de clientes que incluye cuentas globales compartidas como Shell, Nestlé y Johnson & Johnson.
"Es respeto mutuo de ambos lados. Hubo muchas sinergias, pero llegamos a cosas muy diferentes”, dijo Edwards, señalando que la presidenta y ex directora ejecutiva de JWT, Tamara Ingram, primero sugirió el nombre compartido.
El personal de la sede de Wunderman en Nueva York se mudó oficialmente a la avenida Lexington Avenue, que ha servido como base de operaciones de JWT desde 1981. Y aunque el liderazgo busca integrar a la mayoría de los equipos durante la primera mitad de 2019, el proceso de combinar las dos agencias en cada región permanece en sus primeras etapas, con Edwards e Ingram apuntando a lograr un equilibrio "basado en los clientes y las capacidades que necesitamos en cada oficina".
Empresas